16 de marzo de 2016

Monumento al lince ibérico.


Monumento al lince ibérico que contiene letras en la ciudad vertical de Andújar y
el escudo de armas de la ciudad en un monolito del granito, Andújar.


Monumento de la montería.



Andújar se ha ganado el sobrenombre de 'Capitalidad Mundial de las monterías', con el prestigio adquirente y labrado A lo largo de los años, con la impresión en los lienzos de grandes artistas y su inmortalización literaria, exornada de versos y estrofas. 


Monumento Un a la entrada de la Ciudad Recuerda una Los Visitantes Que se adentran en uno de los Grandes Santuarios de las monterías. Este prestigio se lo ha cimentado con el paso de los años, Porque en el entorno de la Sierra de Andújar se empezó un Mediados de la Década de 1940 a organizarse las monterías por Invitación, Hasta organizarse en sociedades Que ya las diseñaron Como Negocio.

Santuario De La Virgen De La Cabeza.


La Basílica y Real Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza es un santuario ubicado en pleno Parque Natural de la Sierra de Andújar, en el paraje conocido coloquial mente como cerro del Cabezo, a 32 km al norte de la ciudad de Andújar(Jaén). Se trata del lugar en el cual se venera la imagen de la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar, por bula del Papa San Pío X el 18 de marzo de 1909, y de la Diócesis de Jaén, por bula del Papa Juan XXIII el 27 de noviembre de 1959.

El 25 de octubre de 2008, el Papa Benedicto XVI concedió al Santuario Indulgencias Plenarias,  lo que fue el paso previo para el nombramiento de este como basílica menor, nombramiento que fue decretado por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, presidida por el cardenal prefecto Antonio Cañizares Llovera, el 21 de abril de 2010, siendo leído este decreto por el obispo Ramón del Hoyo López en la misa romera del 25 de abril. El 3 de julio de 2011 fue consagrado el nuevo altar de la basílica.

14 de marzo de 2016

Palacio De Los Niños De Don Gome.


Este palacio está incluido en un conjunto patrimonial catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural). Fue construido por los linajes Cárdenas-Valdivia y los primeros documentos que se han conservado datan del siglo XVI. Sendos apellidos se repetirán constantemente en el árbol genealógico de la familia, siendo el primero en aparecer el apellido Cárdenas. Los documentos más antiguos de los que se tiene constancia datan de 1570 según nos refiere Palomino León.


La Torre Del Reloj.



 La Torre del Reloj de Andújar se encuentra donde en su tiempo estuvo el alminar de la mezquita árabe que existió en esta plaza. Fue construida en ladrillo y piedra y finalizada en 1534.




Actualmente la Torre del Reloj de Andújar es sede de la Oficina de Información Turística de Andújar.